Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Con la participación de técnicos del CTBTO
Funvisis recupera y actualiza la estación sismológica de Puerto La Cruz
Caracas, 02 de diciembre de 2023
Noticia

Desde el jueves 23 hasta el jueves 30 de noviembre de 2023, una comisión de Funvisis conformada por investigadores del equipo de la Oficina de Tecnología de la Información, Comunicación e Instrumentación Electrónica (Oticie), en compañía de técnicos del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés) y la empresa Enviroearth, se trasladaron al estado Anzoátegui para la recuperación y actualización de la estación sismológica auxiliar AS118 en Puerto La Cruz, también conocida como PCRV.

La estación se encuentra funcionando desde 2004 como parte del Sistema Internacional de Monitoreo (IMS, por sus siglas en inglés) del CTBTO, alcanzando su vida útil los elementos medulares que la componen así como la infraestructura que resguarda sus sistemas, afectando la disponibilidad de los datos y la capacidad en el cumplimiento de la tarea asociada al Servicio Sismológico Venezolano (SSV) e IMS: registrar la actividad sísmica en el territorio.

El Lic. Juan Munares, director de la Oticie, en compañía del Ing. Ricardo López, TSU. Julio Delgado y Noel Silva, junto a los técnicos del CTBTO, cumplieron con las tareas de instalación y configuración del sismómetro de pozo, caja de control de alimentación de 24 V para los equipos del Sistema Global de Comunicación (GCI, por sus siglas en inglés), sensor superficial (para determinar el ajuste y calibración del sensor de pozo), ajuste de la estructura de los paneles solares, cable de red para la comunicación de datos entre la estación y la red interna (que facilitará el acceso a la información generada por la estación desde cualquier dispositivo y los nuevos sistemas de medición), energía y comunicaciones satelitales.

Tareas como las cumplidas en PCRV son esenciales en beneficio de la sismología nacional, el Sistema de Gestión de Riesgo y toda la población, pues sabemos que Venezuela es un país sísmico, por lo que demanda de estos esfuerzos e iniciativas sean cumplidas como parte de la planificación, única herramienta para hacerle frente a los terremotos. Si la prevención es la clave, la labor cumplida en oriente tributa a este principio.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) continúa difundiendo las metas cumplidas, incluyendo toda su programación de alfabetización sismológica, a través de sus redes sociales, X, TikTok e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, con contenidos informativos que contribuyen a la preparación del pueblo venezolano ante la realidad sismológica nacional. Funvisis es ciencia que salva vidas en caso de terremotos.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!