Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Recorrido en las instalaciones de la fundación
Instalación de la 1° Plenaria de actualización en prevención sísmica bajo el “Método Cascada”
Caracas , 20 de octubre de 2023
Noticia

El jueves 19 de octubre, se desarrolló en la sala de conferencias de Funvisis la 1º Plenaria de actualización en prevención sísmica bajo el “Método Cascada”, dirigido a las direcciones de educación de Protección Civil y Cuerpos de Bomberos de la REDAN capital. 

El método Cascada permite transmitir conocimientos a un gran número de personas a través de diferentes cohortes de facilitadores. Se considera una estrategia exitosa porque a diferencia de otros métodos de capacitación formal, el modelo cascada implementa actividades de aprendizaje informal, lo que facilita su asimilación y aplicación en situaciones reales.

El propósito de esta primera plenaria desarrollada en el marco del “Día Mundial de la Reducción de Desastres”, fue obtener un acercamiento presencial que permita sensibilizar y comprometer a los participantes con contenidos actualizados, así como recolectar información complementaria para retroalimentar los procesos de implementación del método cascada.

La actividad dio inicio con un recorrido, donde los invitados pudieron observar las estaciones especialmente creadas para dar a conocer las competencias científicas de la fundación, el Servicio Sismológico Venezolano (SSV), futuro Centro de Alertas de Tsunamis del país, que opera con altos estándares de calidad y de manera continua las 24 horas del día, los 365 días del año; de igual forma descubrieron -a través de la guía de expertos sismólogos- la historia de los terremotos y la evolución que ha obtenido Funvisis desde su creación en 1972. La ocasión fue propicia para que recorrieran el Jardín Geológico del “Waraira Repano” y su emblemático mirador sismológico.

Seguidamente, se trasladaron a la sala de conferencias de la fundación, donde el Dr. Roberto Betancourt A., dio una calidad bienvenida a los y las participantes presentes en la actividad. 

Se realizaron dos extraordinarias conferencias, donde la Lic. Vianney Herrera fue la primera en iniciar con su presentación “Método Cascada”, destacando esta metodología y sus objetivos. El Lic. Antonio Aguilar desarrolló la segunda ponencia “Prevención Sísmica bajo el Método Cascada”, explicando qué son los sismos y las placas tectónicas. También expuso temas como Venezuela País Sísmico, edificaciones escolares vulnerables y las mejores prácticas recomendadas en caso de terremotos.

Además, el departamento de Investigación Social y Divulgación hizo entrega de material de apoyo (maletín, folletos y afiches), con el objetivo de continuar formando a los equipos de Protección Civil y Redan Capital. 

Finalmente, el presidente de Funvisis Dr. Roberto Betancourt A., expresó su agradecimiento a los visitantes y resaltó la importancia del trabajo que desarrollan los funcionarios y funcionarias al alfabetizar a la población sobre qué hacer, antes, durante y después de un sismo.

La planificación es nuestra mejor herramienta para hacerle frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, mantén la calma, busca la protección personal y la de los tuyos siguiendo las mejores prácticas. Después de un temblor, toma precauciones.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) continúa difundiendo toda su programación a través de sus redes sociales, X e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!