Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
43 años de servicio para la Armada Bolivariana
Funvisis visita el buque escuela “Simón Bolívar”
Caracas , 02 de septiembre de 2023
Noticia

Este miércoles 30 de agosto, el presidente de Funvisis, Dr. Roberto Betancourt A., en compañía de funvisianos y funvisianas, realizó una visita al buque escuela “Simón Bolívar”, atracado en el muelle naval del estado La Guaira.

La actividad comenzó con las palabras del presidente de Funvisis, quien invitó a los asistentes a disfrutar de la experiencia a bordo. Seguidamente, el CF. Cmte. Romer Durán Fuentes, explicó un poco sobre la historia del barco, señalando que fue construido entre 1978 y 1980. El pasado 12 de agosto cumplió 43 años de servicio para la Armada Bolivariana. Luego de las palabras del CF. Durán, se dio inicio al trayecto por las zonas externas del buque.

Esta visita fue ideada con el motivo de enaltecer el compañerismo, cooperación y liderazgo, reflejados en las acciones cotidianas del buque. Logrando en la comunidad funvisiana una importante motivación para seguir cumpliendo con los objetivos de la fundación.

El recorrido culminó con las palabras del Dr. Betancourt, quien recalcó la importancia de seguir investigando la realidad sismológica nacional para orientar las acciones que salvan vidas en caso de terremotos. Además, como parte de su agradecimiento por su invaluable labor, hizo entrega al Cmte. Romer Durán, un tótem que muestra al mirador Sismológico del “Waraira Repano”, donde se observa parte de la cordillera de la costa.

Añadió que la geografía que disfrutamos en el país, sobre todo en la cordillera de la costa, es un recordatorio de que cada vez que se activa la falla, la cordillera crece un metro y se extiende un metro.

Asimismo, indicó que somos los encargados de aportar el conocimiento científico para la construcción de la República.

“Desde la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), tenemos la responsabilidad y el privilegio de recordarles a todos los venezolanos que Venezuela es un país sísmico, y en caso de terremoto agáchate, cúbrete y agárrate”, finalizó Betancourt.

Experiencia de los funvisianos y funvisianas 

“Nunca estuve en un barco, siempre lo veía en películas. Fue una experiencia emotiva como una cosa tan pesada puede mantenerse a flote. Eso es sabiduría”. Carlos Garate, departamento de Planificación y Presupuesto.

“Emocionante, bastante chevere, un sueño cumplido, siempre quise ir. Con gusto volvería a ir”. Vianney Herrera, departamento DISyD.

“Segunda vez, la primera también fui con Funvisis y nos llovió bastante, fue bueno que no lloviera en esta ocasión”. Carlos Vivas de la Oticie.

La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones.

La fundación continúa difundiendo a través de sus redes sociales, X e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!