Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Participó todo el equipo encargado de analizar los eventos sísmicos sentidos y no sentidos
Se llevó a cabo 2ª Plenaria 2023 del Servicio Sismológico Venezolano
Caracas , 30 de agosto de 2023
Noticia

El lunes 28 de agosto, se desarrolló la 2ª Plenaria 2023 del Servicio Sismológico Venezolano (SSV) de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), donde participaron los analistas forma de onda, quienes tienen la responsabilidad de analizar todos los eventos sísmicos sentidos y no sentidos, registrados en el territorio nacional y su magnitud, profundidad y epicentro, a través de las redes sismológicas del SSV.

Este segundo encuentro tuvo lugar en la sala de conferencias de la fundación y fue liderado por el presidente de Funvisis, Dr. Roberto Betancourt A., acompañado de los directores de oficinas y departamentos y los analistas forma de onda.

Al iniciar la actividad, el Dr. Betancourt expresó el privilegio que siente al estar al frente del mejor centro de investigación de Venezuela. Asimismo, recalcó que la plenaria busca que la fuerza investigadora de Funvisis converse con los analistas y así puedan estar al tanto de la realidad sismológica nacional.

Señaló que hace seis años solo habían únicamente cuatro analistas en el centro de análisis del SSV y después de mucho esfuerzo, realizando los cursos básicos de Analista de Forma de Onda se logró incrementar la fuerza de análisis a dos docenas de talentos con guardias en duplas.

Además, resaltó la importancia de mantener informada a toda la población a través de un blog que explique qué hacer antes, durante y después de un terremoto. “Somos nosotros quienes debemos llevar el mensaje a la mayor cantidad de venezolanos expertos e inexpertos”, dijo.

Durante el acto, también se hizo entrega de reconocimientos y condecoraciones a los analistas por sus años de servicios en la fundación.

Finalmente, el presidente de Funvisis expresó su agradecimiento a todo el equipo presente y su deseo por mejorar el SSV, liderado por el Ing. Miguel Ángel Castro y constituido por un grupo de 24 analistas de forma de onda, que opera con altos estándares de calidad y de manera continua las 24 horas del día, los 365 días del año.

Inducción de radiooperador

Los analistas de forma de onda recibieron una inducción de radioperador por parte del Lic. Antonio Aguilar, representante del departamento de Investigación Social y Divulgación, quien se encargó de explicar los conceptos básicos de la radio, cómo se utiliza, cómo se puede reportar, entre otros.

La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones.

La fundación continúa difundiendo a través de sus redes sociales, X e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!