Importancia de conocer cómo actuar antes, durante y después de un sismo |
Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación (Iaesen) visitó Funvisis |
Caracas, 21 de abril de 2023 |
![]() El jueves 20 de abril, los estudiantes del programa de “Maestría en Seguridad de la Nación” del Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación (Iaesen), acompañados por el gerente general de procura de Corpoelec, G/D Randy Rodríguez, realizaron un ameno y educativo recorrido por las instalaciones de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). El Iaesen es un centro de estudios de programas postgrado estratégicos, que pertenece a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), donde se imparten estudios de cuarto y quinto nivel, entre los cuales se encuentran: especializaciones, maestrías, doctorados y post doctorados. Durante el recorrido, los invitados pudieron observar las estaciones especialmente creadas para dar a conocer las competencias científicas de la fundación, el Servicio Sismológico Venezolano, futuro Centro de Alertas de Tsunamis del país, que opera con altos estándares de calidad y de manera continua las 24 horas del día, los 365 días del año; de igual forma descubrieron -a través de la guía de expertos sismólogos- la historia de los terremotos y la evolución que ha obtenido Funvisis desde su creación en 1972. La ocasión fue propicia para que recorrieran el Jardín Geológico del “Waraira Repano” y su emblemático mirador sismológico, siendo posteriormente instruidos en la Sala de Conferencia acerca de la importancia de conocer cómo actuar, antes, durante y después de un sismo. El presidente de Funvisis, Dr. Roberto Betancourt A., experto en políticas de investigación en ingeniería, ciencia y tecnología de la Universidad de Mánchester, presentó una extraordinaria conferencia titulada “En Venezuela no hay terremotos”, temática que suministro a los participantes contenido real sobre cómo se hace la investigación sismológica en Venezuela y la importancia que tiene recolectar esta información. El G/D Randy Rodríguez, expresó su agradecimiento a todos y todas las presentes y manifestó su deseo por seguir construyendo en conjunto una adecuada Gestión de Riesgo, que permita salvar vidas en caso de terremotos. Eventos como éste consiguen difundir la realidad de que Venezuela es un país sísmico y que desde Funvisis se realiza una investigación sismológica desde la perspectiva de la amenaza sísmica, la vulnerabilidad de lo construido y la vulnerabilidad social. La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones. La fundación continúa difundiendo a través de sus redes sociales, Twitter e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860