Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Fue el evento principal de una tormenta sísmica de al menos 350 eventos 
27 años de la Tormenta Sísmica en los Arangues y Sicarigua
Caracas , 29 de diciembre de 2022
Noticia

El 29 de diciembre de 1995, a las 9:01 pm, un sismo de magnitud 5,1 y a una profundidad de 18,42 km, sorprendió a gran parte del occidente venezolano teniendo como epicentro el sur de Carora, Edo. Lara, en la región de Los Arangues - Sicarigua.

La región sur occidental del estado Lara se encuentra ubicada dentro de un complejo sistema estructural delimitado por las fallas geológicas de Boconó, Valera y Oca – Ancón, grandes fracturas en la corteza terrestre que forman un triángulo que incluye los alrededores de la zona epicentral de este evento.

De acuerdo a datos recabados por el equipo de investigadores de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), este sismo fue el evento principal de una tormenta sísmica de al menos 350 eventos cuyas magnitudes de momento sísmico oscilaron entre 2,0 y 5,1 y que afectaron ese año la zona. Los reportes oficiales indicaron que los mayores daños se concentraron en los poblados de Los Arangues - Sicarigua, donde se evidenciaron pérdidas materiales de especial consideración. En otras poblaciones cercanas al área epicentral predominaron daños en las pocas viviendas unifamiliares construidas con ladrillos que sobrepasaban los cuatro pisos.

La tormenta sísmica en Los Arangues - Sicarigua de 1995 sirve como ejemplo para recordar que Venezuela se encuentra en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.

La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones.

La fundación continúa difundiendo a través de sus redes sociales, Twitter e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!