Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Por ser el visitante 30 mil Escuela Enrique Chaumer recibe premio de Funvisis
Caracas, 24 de noviembre de 2004
Noticia Un grupo de estudiantes de educación básica recibió el premio, pues ya saben qué hacer en caso de terremoto.

(18/11/2008) Estudiantes de educación básica y docentes de la escuela Enrique Chaumer, de Lídice, parroquia La Pastora, recibieron el pasado miércoles 12 de noviembre un kit de primeros auxilios como obsequio por ser los visitantes número 30 mil del Museo Sismológico de Caracas.
El Museo Sismológico es una obra del Gobierno Bolivariano que ofrece a sus visitantes información sobre la acción preventiva (actuar acertadamente antes, durante y después de la ocurrencia de un sismo y sus consecuencias). Esto con el objetivo de promover una ?cultura para la vida?.
Armando Díaz, presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, calificó de extraordinario e importante llegar a este número de visitas debido a que ?a través del museo logramos la comunicación y la apropiación social del conocimiento; lo cual permitirá ofrecer herramientas a los jóvenes en temas relacionados con el riesgo. Eso es un avance muy importante para nuestra sociedad?.
?Durante un sismo se debe mantener la calma, esconderse entre las columnas de las puertas o meterse debajo de las mesas?, dijo Eucaris Parra, estudiante de 4to grado, en representación del grupo número 30 mil que recibió el premio. Por su parte, Michael Correa, estudiante de 2do grado, añadió que debemos tener precauciones y para ello es necesario poseer materiales tales como linternas, agua, comida, un radio y un pito ?porque si quedas atrapado, con alguno de estos objetos puedes hacer ruido para que te encuentren?, acotó.
Yudith Correa, docente de la escuela Enrique Chaumer aseguró que el recorrido por el museo es didáctico. ?Es conveniente que los niños aprendan todo lo que se debe hacer durante los terremotos, porque hay que tomar las previsiones?. De igual forma, instó a los venezolanos a asistir al Museo Sismológico de Caracas.
La fundación del Museo Sismológico de Caracas partió de la necesidad de socializar el conocimiento científico en las áreas de sismología y afines, con objetivo de reducir la vulnerabilidad de la población venezolana ante la ocurrencia de terremotos. El museo se encuentra en el Observatorio Naval Cagigal, Loma Quintana, 23 de Enero, Caracas-Venezuela. El horario de visitas: martes a domingo, de 9 am a 4 p.m. Para mayor información sobre este tema podrá contactar por el teléfono (0212) 482.16.70.

Prensa / Mppct

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!