Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Se registraron ocho réplicas de este evento
Festival de Radio en recuerdo de los 12 años del Terremoto de Siquisique
Caracas, 27 de noviembre de 2021
Noticia

Prensa Funvisis (27.11.2021).- El 27 de noviembre de 2009, a las 3:45 de la madrugada, se registró un sismo de magnitud 5,6 con epicentro a 13 km al suroeste de Siquisique, estado Lara. En el evento no se reportaron víctimas mortales, pero sí daños materiales moderados.


Este terremoto fue también sentido en los estados Yaracuy, Falcón, Zulia, Carabobo y Aragua, siendo registradas alrededor de ocho réplicas con magnitudes entre 2 y 3,5 en las horas subsiguientes al sismo principal.


A consecuencia de este evento, se reportaron daños estructurales menores como la fractura de vidrios en una entidad bancaria en el municipio donde ocurrió el hecho y la caída de cornisas de los techos de varias viviendas; se precisó que todos los eventos de menor magnitud que se suscitaron después fueron de características superficiales sin reporte de víctimas.


Para ratificar la importancia de estar bien informados, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) toma esta significativa fecha del calendario sismológico nacional, para -junto al Radio Club Venezolano- impulsar la indispensable diversificación de las comunicaciones para informar, por toda vía posible, incluso empleando la Red Nacional de Emergencia, la realidad sismológica nacional a los tomadores de decisiones, primeros respondedores y a toda la población.


El Festival de Radio está abierto para todos los radioaficionados, a través de las HF y VHF en las modalidades Radio Móvil Digital (DMR por sus siglas en inglés) y Winlink Global Radio Email. Winlink es un sistema de mensajería de radio mundial que utiliza frecuencias de radio de banda de aficionados y frecuencias gubernamentales para proporcionar servicios de interconexión de radio que incluyen correo electrónico con archivos adjuntos, informes de posición, boletines meteorológicos, comunicaciones de emergencia y socorro y retransmisión de mensajes.


Venezuela, país sísmico


A 12 años del Terremoto de Siquisique, Funvisis recuerda que Venezuela se encuentra en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional. La fundación abocada a la investigación sismológica exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de edificaciones y estructuras, ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual la ciudadanía debe estar preparada para afrontarlos.


La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones ante posibles réplicas.


Para más información sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto, siga las redes sociales de Funvisis en Twitter e Instagram @Funvisis, o visite su página web en www.funvisis.gob.ve.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!