| Se realizará en modalidad mixta, presencial y a distancia |
| Instalación e inicio del 3º curso de analista de forma de onda |
| CARACAS, 18 de octubre de 2021 |
Caracas,18-10.-2021 (Prensa Funvisis).- En horas de la mañana de hoy , en los espacios de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), El Llanito, Caracas, fue instalado el "3º Curso Básico de Capacitación de Analista de forma de Onda" , dirigido a profesionales , técnicos y estudiantes de áreas asociadas a las Geociencias, Sistema y Electrónica, para brindarles las competencias que aseguren su adecuado desempeño como analistas de forma de ondas del Servicio Sismológico Venezolano. El evento fue presidido por el doctor Roberto Betancourt A, presidente de Funvisis, acompañado de otras autoridades del centro de investigación, quienes dieron una cálida bienvenida a los 16 participantes y futuros analistas de forma de onda de la fundación. El Servicio Sismológico Venezolano (SSV) es único en el país, y es uno de los pilares de funcionamiento de Funvisis. Desde su centro de análisis se efectúa el registro, las 24 horas del día, todos los días del año, de los terremotos y sus efectos,dónde ocurren, magnitudes y otros datos de interés científico, a través de decenas de estaciones en todo el país, con personal altamente calificado, brindando informacióna toda la comunidad nacional e internacional de los eventos ocurriodsen el país. El objetivo general del curso, que profesionaliza el esfuerzo en el SSV, es "aplicar las tareas de análisis de la forma de onda a todos los eventos sísmicos a nivel nacional en el centro de análisis" . La capacitación servirá para conocer el funcionamiento del servicio, además de reconocer los eventos sísmicos nacionales a través de la aplicación SWARM, generando la ubicación de un sismo y calculando los parámetros más importantes: magnitud, profundidad, esfuerzos, entre otros. Después de guiar a los participantes en un recorrido por todos los espacios del ente especializado en sismología, el presidente de Funvisis expresó su agradecimiento a quienes hacen posible que estas iniciativas se concreten,al tiempo que instó a los asistentes a "ofrecer cada día la mejor edición de si mismos" , invitándoles a continuar la lucha diaria que sostiene el esfuerzo de los hombres y mujeres del organismo en sus casi 50 años de existencia. La facilitación del curso será en modalidad mixta, con clases de forma presencial en la sede de la institución, incluyendo prácticas presenciales de eventos sísmicos registrados en la base de datos; y en educación a distancia , la cual requerirá una dedicación de al menos tres horas diarias por cada participante, y que tiene previsto culminar el venidero 5 de noviembre.
|
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860