Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Se produjeron alrededor de ocho réplicas de menor intensidad
Once años del terremoto de Siquisique
Caracas, 27 de noviembre de 2020
Noticia

Prensa Funvisis (27.11.2020). - El 27 de noviembre de 2009, a las 3:45 de la madrugada, se registró un sismo de magnitud 5,6 cuyo epicentro se registró en la zona norte del estado Lara exactamente a 13 kilómetros al suroeste de Siquisique, estado Falcón. En el evento no se reportaron víctimas mortales, pero sí daños materiales moderados.

Este evento fue también sentido en los estados Yaracuy, Falcón, Zulia, Carabobo y Aragua, siendo registradas posteriormente alrededor de ocho réplicas con magnitudes entre 2 y 3,5.

A consecuencia de este evento, se reportaron daños estructurales menores como la fractura de un vidrio de una entidad bancaria en el municipio donde ocurrió el hecho y la caída de cornisas de los techos de varias viviendas; se precisó que todos los eventos de menor magnitud que se suscitaron después fueron de características superficiales y que no se presentaron pérdidas humanas en los mismos.

Venezuela, país sísmico

A once años de este evento, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) recuerda que Venezuela se encuentra en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional. Desde esta fundación abocada a la investigación sismológica se exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de edificaciones y estructuras, ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual la ciudadanía debe estar preparada para afrontarlos.

La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantenerse la calma, buscar la protección personal y la de los suyos siguiendo las mejores prácticas. Después de un terremoto, tomar precauciones.

En el Twitter de la fundación @SomosFunvisis se recomienda descargar la colección completa de iconografías que ilustran qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!