Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Se transmitirá todos los sábados desde las 6 de la tarde hasta las 7 de la noche
Funvisis apuesta a la alfabetización sismológica del país a través de propuesta radial
Caracas, 04 de julio de 2020
Noticia

Prensa Funvisis (04/06/2020). - La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) incursiona en un nuevo terreno y estrena hoy su espacio radial de una hora de duración que será transmitido a través de radiocomunidad.com desde las 6 de la tarde hasta las 7 de la noche.

El programa "Funvisis al día" es un espacio dirigido a todo público que tiene como objetivo promover los valores de responsabilidad, cooperación, e interdependencia en pro de estimular nuevas prácticas y conocimientos que incentiven la cultura preventiva en Venezuela ante la ocurrencia de terremotos como bien estudiados fenómenos naturales. 

Esta plataforma comunicacional responde a la necesidad de empatizar con las familias –no solo durante esta pandemia que obliga al mundo a mantener el distanciamiento social, si no de manera permanente- acerca de la necesidad de la preparación comunitaria facilitando amenamente conocimientos básicos para que puedan reconocer la amenaza sísmica del país y de la región donde habitan, trabajan o estudian, así como reconocer las fuentes generadoras de vulnerabilidades en caso de terremotos e implementar las mejores prácticas para abordar eventos de esta naturaleza, antes, durante y después de su ocurrencia.

Esta propuesta de la fundación se presenta como un espacio de cuatro bloques donde se brindan las mejores herramientas para la gestión del riesgo, avalados por una institución que con casi 50 años de experiencia en la investigación sismológica, reúne los talentos indispensables en geofísica, geomática, ingeniería sísmica, geología de terremotos, minería y formación y capacitación que aseguran el funcionamiento, las 24 horas del día de todos los días del año, del Servicio Sismológico Nacional y que dedican sus días a la traducción del comportamiento de las fallas productoras de terremotos para la protección de la vida humana mediante la aplicación de los más completos y complejos métodos de prevención, detección y reducción de riesgos.

 

Radio pionera en promover la convivencia y ahora la alfabetización sismológica

“Funvisis al día” será transmitido cada sábado a las 6 de la tarde a través del medio de comunicación digital www.radiocomunidad.com, una ventana pionera en promover la convivencia, la organización y participación ciudadana, comunitaria y ahora la alfabetización sismológica.

Con más de 8 años y 78 programas que cubren las 24 horas de transmisión diarias de lunes a domingo, en esta plataforma los oyentes pueden disfrutar de variada programación en materia de cooperativismo, el emprendimiento, el crecimiento personal, la tecnología, las finanzas personales, la vida en comunidad, la responsabilidad social, la ciencia en para el bienestar integral, entre otros tópicos.

Esta ventana servirá para que expertos en sismología, geofísica, ingeniería sísmica, educación especializada, entre otros –atendiendo a la gran responsabilidad que confiere formar parte del quinto vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz- entreguen consejos, datos y recomendaciones en materia legal, de prevención o de construcción de infraestructuras, que permitan contribuir a la seguridad ciudadana concebida como un concepto mucho más amplio que la ausencia delictiva y respondiendo a la seguridad de la población ante riesgos creados por el hombre al ignorar el conocimiento de la naturaleza de las cosas.

A través de este espacio radial, que nace desde el esfuerzo de todo el equipo y talento humano de Funvisis, se reafirma una vez más el compromiso del centro científico con la población venezolana de seguir investigando la realidad sismológica nacional a fin de orientar las acciones que salvan vidas en caso de terremotos, utilizando las herramientas disponibles para mantener informado a todo un país que necesita contenidos científicos, veraces y precisos.

De igual forma, la fundación especializada continúa difundiendo a través de sus redes sociales, Twitter e Instagram @Funvisis, y de su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!