Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Periodistas conocieron su responsabilidad ante la difusión de los estudios e investigaciones en el área de sismología
Caracas, 09 de octubre de 2008
Noticia Con el propósito de que los periodistas de los diversos medios de comunicación del estado Sucre y Anzoátegui, conozcan los estudios e investigaciones especializadas en el área de sismología, y se conviertan en voceros de la cultura de la prevención sísmica en el país, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), en el marco del 10º Aniversario del Aula Sísmica Madeleilis Guzmán, dictó el taller: ?El periodista y su responsabilidad en la prevención sísmica?.

El taller fue organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, a través de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Sucre (Fundacite-Sucre) y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Anzoátegui (Fundacite-Anzoátegui).

Michel Schmitz, geólogo y coordinador del proyecto de Microzonificación Sísmica de Funvisis, expresó que el periodista juega un rol muy importante en la interacción de las comunidades y Funvisis, y como tal deben estar preparados, científica y académicamente para emitir una correcta información, ?Los comunicadores sociales saben cómo debe redactarse la información que se dirige a las comunidades, saben transmitirla de manera más objetiva, en tal sentido queremos establecer una alianza que permita, no sólo disminuir la brecha comunicacional en esta materia, sino también elevar la transmisión de la cultura preventiva en el país?, resaltó Schmitz.

Así mismo durante la actividad, los periodistas tuvieron la oportunidad de conocer las condiciones sísmicas que presentan los estados Sucre y Anzoátegui, respectivamente y aprendieron qué deben hacer antes, durante y después de la ocurrencia de un sismo, tomando en cuenta, según las estadísticas emanadas por Funvisis, que Venezuela es un país sismicamente activo y que en cualquier ciudad se registra, al menos, un sismo diario.

Entre los diversos medios de comunicación participantes en el taller estuvieron: Agencia Bolivariana de Noticias, Radio Nacional de Venezuela, Diario VEA, Diario El Tiempo, Nueva Prensa, FM Musical 100.3, Vive TV, Universidad de Oriente, Fundacite Anzoátegui y Sucre, entre otros.

Venezuela se está preparando

Gloria Romero, sismólogo de Funvisis manifestó que actualmente Venezuela, en caso de la ocurrencia de un Sismo, cuenta con la Red Sismológica Nacional, la cual está compuesta por la red local, la red acelerográfica y la red satelital, las cuales permiten monitorear la actividad sísmica en todo el país, ?La Red Sismológica de Venezuela es un ejemplo del avance y del adelanto tecnológico que ha venido adquiriendo el país, dicha red, permite que una vez ocurrido el sismo, unos 10 minutos después, se pueda conocer la localización del evento, la magnitud, procesar esta información y dar los resultados a los organismos competentes, y que estos puedan brindar la atención primaria necesaria. Recordando que los primeros en conocer dicha información son los distintos Medios de Comunicación que hacen vida informativa en Venezuela?, señaló Romero.

Además, Gloria Romero informó que el país se prepara para contar con la Red de Alerta de Tsunami, la cual surge del proyecto regional (México-Venezuela-Trinidad) para el estudio: Efecto de Tsunami del Mar Caribe en las costas venezolanas, ?Con la implantación del Sistema de Alerta, se podrán observar los tsunami regionales en tiempo real. Venezuela tiene pensado instalar 13 observatorios de tsunamis en las Islas y en las costas venezolanas, los cuales podrán enviar simultáneamente las observaciones de nivel del mar a cada una de las unidades de prevención e instituciones nacionales e internacionales que estén acreditadas e involucradas en el sistema de alerta de tsunamis?, resaltó Romero.

Igualmente, se pudo conocer que para el próximo año 2009 Funvisis dicte dicho taller en otros estados del país.

De esta manera el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, a través de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), expresa que elevar la transmisión de la cultura preventiva en el país, es tarea de todos, y en tal sentido invita a los venezolanos y venezolanas a que participen de manera activa y responsable en los cambios requeridos para el desarrollo del país.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!