Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Activo las 24 horas del día, los siete días de la semana, todo el año
Monitoreo y análisis de terremotos son realizados por el Servicio Sismológico Nacional
Caracas, 25 de septiembre de 2019
Noticia

Caracas, 25.09.2019 (Prensa Funvisis).– Con el objetivo de brindar información oportuna a la comunidad nacional e internacional de los eventos sismológicos ocurridos en el país, en 1972 nace -con la creación de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)- el Servicio Sismológico Nacional (SSN). La investigación sismológica y los medios para recopilar información se formalizaron en Venezuela luego de producirse en 1967 el Terremoto Cuatricentenario de Caracas, evento que cobró la vida de cientos de venezolanos y grandes pérdidas materiales en la ciudad capital y el Litoral Central.

Desde el centro de análisis del servicio en Caracas y con la ayuda de un centenar de estaciones sismológicas distribuidas a lo largo y ancho del país se lleva a cabo -las 24 horas del día, los 365 días del año- el monitoreo, análisis, registro y difusión de los terremotos acontecidos en el territorio nacional y su impacto en las comunidades.

Siendo los encargados de transmitir información certera y verificada al pueblo venezolano, el equipo de trabajo conformado por personal científico altamente calificado realiza estudios sistemáticos, históricos y detallados de los sismos, a fin de calcular su magnitud y exacta localización para garantizar con ello la difusión oportuna de los datos que posibilitan una pronta actuación de los cuerpos de seguridad y prevención del Estado en pro del resguardo de la ciudadanía en las áreas de mayor riesgo sísmico.

Presentándose como el primer pilar de funcionamiento de Funvisis, el SSN posee cuatro redes: satelital, local, acelerográfica y geodésica; con dispositivos que proveen datos de las diferentes variables que con singular precisión facilitan a los investigadores de la fundación la ubicación, profundidad y magnitud de los eventos, entre otras, las cuales previo registro y verificación de un analista, permiten la generación de un reporte sismológico preliminar, que posteriormente es difundido de manera responsable a través de los medios de comunicación social disponibles.

La información recopilada por el SSN está disponible, para todos los interesados, en la página web de la fundación, cuya presentación de inicio muestra en un mapa del país los detalles de los últimos veinte eventos. Al mismo tiempo, el Observatorio Nacional de Sismos, ubicado en la misma página, permite observar todos los sismos registrados desde enero de 2005 a través de cinco diferentes presentaciones interactivas.

Funvisis invita a todos a mantenerse bien informado, visitando su página web www.funvisis.gob.ve y siguiendo los contenidos en sus redes sociales oficiales en Twitter e Instagram @Funvisis.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!