Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Alcaldía de Vargas creará Museo Sismológico de La Guaira
Vargas y Funvisis unidas para recodar el otro lado del Terremoto de Caracas de 1967
Caracas, 01 de agosto de 2019
Noticia

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), al arribar el día sábado 27 de julio a sus 47° años de creación, organizó con el especial apoyo del doctor José Alejandro Terán, alcalde del municipio bolivariano de Vargas, el foro “Terremoto de Caracas de 1967: el otro lado del sismo“, evento que se llevó a cabo en el Hemiciclo de la Plaza Bolívar Chávez del estado La Guaira, sirviendo de intencionado marco para conmemorar los 52 años del Terremoto de Caracas de 1967, evento que consumió la vida de más de 200 venezolanos, entre ellos decenas de guaireños al momento de colapsar el edificio Mansión Charaima, ubicado en la parroquia Caraballeda, cerca del entonces Hotel Macuto Sheraton, donde también fallecieron inocentes venezolanos. El terremoto dejó un saldo de dos mil heridos, 80 mil damnificados y pérdidas materiales que superaron los 800 millones de dólares.

El plan de eventos del foro comenzó con las palabras de bienvenida del anfitrión, Dr. Terán, quien, luego de unas acertadas reflexiones, presentó al almirante Roberto Betancourt A., PhD, presidente de Funvisis, quien aperturó el ciclo de conferencias en nombre del mayor general Néstor Reverol Torres, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Cinco conferencias detallaron los devastadores efectos del Terremoto de Caracas de 1967 en el estado La Guaira, explicando en especial detalle la amenaza sísmica, la vulnerabilidad de lo construido, los aspectos asociados a la vulnerabilidad social y recordando las características científicas de este terremoto en comparación con lo que se conocía en la década de los sesenta.

Los expertos de la investigación sismológica de Funvisis, representados por Gloria Romero, Michael Schmitz, William Ascanio y Freddy Parada, reforzaron y profundizaron las evidencias que recuerdan que Venezuela es un país sísmico, resaltando el especial valor de cultivar la cultura preventiva como especialísima estrategia para hacer frente a estos eventos.

El foro cerró con el resumen expuesto por el presidente de Funvisis, doctor Betancourt, de cada variable abordada, aplicada y explicada a la medida del municipio bolivariano de Vargas, la cual fue escuchada con atención por los más de 400 invitados al evento, y celebrado por el alcalde Terán, quien hizo público su compromiso de realizar la microzonificación sísmica del municipio, evaluación sismorresistente de las edificaciones priorizadas y la creación del Museo Sismológico de La Guaira, como estrategia que persiste en elevar la cultura sísmica del pueblo varguense.

Recordar el Terremoto de Caracas de 1967 conduce inevitablemente a reconocer el importante hito de creación de Funvisis el 27 de julio de 1972, como recomendación especialísima de las comisiones presidenciales creadas para la evaluación de ese terremoto. En el marco de este 47° aniversario, se premiaron los esfuerzos de los funvisianos y funvisianas que persisten -con singular entusiasmo- en el cumplimiento de la misión de “investigar la realidad sismológica nacional para orientar las acciones que salvan vidas en caso de terremotos”; así como también a los entes y personalidades que asisten y participan activamente en la consecución de las tareas cotidianas y extraordinarias del servicio sismológico nacional y la alfabetización sismológica del pueblo venezolano.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!