Comunidad de Nuevo Horizonte aprendió qué hacer antes, durante y después de un sismo |
Caracas, 08 de septiembre de 2008 |
![]() Ben Quintero, instructor del Programa Pedagógico Aula Sísmica Madeleilis Guzmán de Funvisis, expresó que la idea principal de dicha visita es que el Gobierno considera necesario que, las comunidades, comiencen a crear una actitud activa e invariable ante los sismos ?Las comunidades a través de sus consejos comunales, mesas de agua, mesas de riesgos, entre otras organizaciones, deben comenzar a trabajar el área de la vulnerabilidad, y dicha labor se inicia manejando cierta información y conceptos básicos, los cuales posteriormente deben ser difundidos al resto de los habitantes. Desarrollando dicha actitud, las comunidades pueden hacer grandes cosas, pero especialmente pueden reducir el riesgo sísmico, acotó Quintero?. Por su parte, Ana Rosales, coordinadora de la mesa de riesgo de la comunidad de Nuevo Horizonte expresó que la actividad se desarrolló motivado por la preocupación existente entre los habitantes de la comunidad, ?Algunos vecinos de Nuevo horizonte nos reunimos y decidimos que es necesarios que todos conozcamos las herramientas necesarias para actuar en algunas situaciones que ocasionen riesgos, y sepamos que hacer en caso de lluvias, en tal sentido decimos invitar al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Funvisis y a otras instituciones como Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Dirección Nacional de Protección Civil, entre otras?. Igualmente, se pudo conocer que durante el taller, los asistentes recibieron un maletín para la Información Capacitación y Prevención Sísmica, y Kit de Asistencia en caso de Sismos, esto con el propósito de que a partir de ahora, los integrantes de los consejos comunales, mesas de agua, mesas de riesgos, entre otras organizaciones, tengan el material correspondiente para difundir la información recibida. Actividades como éstas demuestran que con la participación comunitaria en los diversos proyectos educativos, científicos y tecnológicos, se está contribuyendo a la explosión del Poder Comunal. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860