El proyecto avanza con la cooperación de China |
Presidente Chávez: "Satélite Simón Bolívar entrará en órbita el próximo 1º de noviembre" |
Caracas, 19 de agosto de 2008 |
![]() Señaló que el lanzamiento del satélite se llevará a cabo ?con la ayuda incomparable de la China hermana, pronto, el 1º de noviembre: ésa es la fecha?. El anuncio fue hecho al inicio de la edición 317 del programa "Aló, Presidente", llevado a cabo desde la estación terrena principal, ubicada en la Base Aérea Capitán Manuel Ríos, en la población llanera de El Sombrero, en el estado Guárico. El mandatario dio inicio al espacio radiotelevisivo acompañado por las ministras del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Nuris Orihuela, y para Telecomunicaciones e Informática, Socorro Hernández, y por el embajador de China en Venezuela. ?Muchas gracias por la cooperación de China con el desarrollo de Venezuela?, dijo el mandatario al saludar al diplomático, quien expresó la voluntad del Gobierno chino para que esa cooperación se profundice cada día más. El jefe de Estado dijo que se trata de un programa espacial maravilloso que apunta hacia la independencia tecnológica de la nación, y ?debe ser el epicentro de un gran polo de desarrollo en toda esta región de El Sombrero?. ?Aquí estamos en un proceso de transferencia tecnológica, gracias a la generosidad de China?, acotó el presidente Chávez. El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, al destacar las bondades del sistema para potenciar la industria de la televisión en Venezuela, dijo que ?para todos los usuarios de los servicios de televisión, contar con este satélite será un salto muy importante?. Como ejemplo mencionó que el satélite Simón Bolívar permitirá realizar la transmisión de espacios como Aló Presidente, hoy en día transmitido a través de un sistema holandés. ?Igualmente Telesur -que es nuestra señal internacional- va a poder potenciar su alcance y vamos a poder tener más control de la distribución de su señal con este servicio?, agregó Izarra. El Satélite Simón Bolívar prestará servicio en banda C (esencialmente para transmisiones de radio y televisión); banda Ku (para transmisión de datos, internet de alta velocidad) y banda KA (para futuras transmisiones de televisión digital), que se aplicará inicialmente en la transmisión de datos. La cobertura satelital abarcará desde el sur de México pasando por Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Centroamérica y Suramérica. Fuente: Prensa Presidencial |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860