Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
En la Base Militar de Mayo en Buenos Aires, Argentina
Venezuela participó en Curso de Entrenamiento Regional para Inspectores de Sitio
Caracas, 25 de abril de 2018
Noticia

Investigadores de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), participaron en el Curso de Entrenamiento Regional para Inspectores de Sitio (OSI On-Site Inspector), organizado por la Secretaría Técnica Provisional (PTS) de la Comisión Preparatoria de la Organización para la Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBTO) con sede principal en Viena y en conjunto con la Autoridad Reguladora Nuclear de Argentina (Arna), efectuado en Buenos Aires, Argentina.

La formación contó con participantes del país sede, Bahamas, Belice, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Honduras, Panamá, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela.

En representación de Venezuela participaron cuatro importantes investigadores de Funvisis, Herbert Rendón, quien tuvo una actuación como facilitador, mientras que Franck Audemard, Alejandra Martínez y Jorge García, estuvieron presente recibiendo el entrenamiento.

En este sentido, Herbert Rendón, investigador del departamento de Sismología de Funvisis, detalló que “el CTBTO quiso acercarse a la región, entendiéndose por ella a Suramérica, Centroamérica y El Caribe; con la finalidad de mostrar en qué consiste ser inspector de sitio para el momento en que el tratado de no proliferación de ensayos nucleares entre en vigencia, debido a que aún faltan ocho países por ratificarse”.

Adicionalmente, Rendón explicó que esta capacitación le brinda oportunidad al grupo de profesionales de Funvisis a cumplir y aportar como Estado soberano, “cuando a futuro si se llegase a presentar una situación de ensayo nuclear por parte de algún país, el CTBTO en su deber, procederá a  hacer un llamado a los diferentes países integrantes y comprometidos con el tratado, y es en ese escenario donde contar con un venezolano capacitado como inspector de sitio pasaría a ser un reconocimiento por la preparación que ha tenido y estar presente en esa área internacional”.

“Va a venir –a capacitarse- gente de muchos países y se espera conformar un grupo de 40 personas, apenas estamos comenzando a entrenarlos para estar listos si una situación de estas se presentara en el futuro”, agregó.

Entre otras cosas, resaltó que el aporte de Funvisis será siempre de tipo técnico, “en primer nivel de monitoreo y en segundo nivel de inspección. La intención de la capacitación en Argentina fue reforzar el segundo componente; ya que el primero es el que ya hacemos desde Funvisis mediante el monitoreo constante, descargando data y analizando de manera sistemática”.

Estaciones de monitoreo

Recordemos que Venezuela adquirió el compromiso de prevenir la proliferación de armas nucleares en 1996, cuando firmó por primera vez el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, posteriormente el 13 de mayo de 2002, nuestro país ratificó este acuerdo con la incorporación de dos estaciones de monitoreo global.

Estas dos estaciones sismológicas se encuentran ubicadas en Santo Domingo (estado Mérida) y Puerto la Cruz (estado Anzoátegui), como parte del Sistema Internacional de Vigilancia (IMS).

Las estaciones de monitoreo transmiten la información vía satélite al Centro Internacional de Datos (IDC) de Viena, donde se utilizan para detectar, localizar y caracterizar eventos. Esta data se pone a disposición de los países adheridos al Tratado para su análisis final.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!