La idea del simulacro es probar nuestro nivel de respuesta |
Funvisis participa en el ejercicio internacional Caribe Wave 2018 |
Caracas, 19 de marzo de 2018 |
![]() El 15 de marzo se dio inicio al ejercicio internacional de simulacro de Tsunami Caribe Wave 2018, el cual se desarrolló en 14 estados costeros del país con 348 escenarios planteados entre simulacros y simulaciones, siendo un ejercicio que pone a prueba los procedimientos actuales del sistema de alertas contra los tsunamis, el cual ayuda a identificar las fortalezas y debilidades en cada comunidad. Funvisis por séptima ocasión participa activamente, siendo la fundación pilar y actor principal en dicho evento tsunamigénico, demostrando una vez más las altas competencias y capacidades de respuesta de sus investigadores y del Servicio Sismológico Nacional. Para este simulacro internacional, el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt A, en compañía del director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (Dnpcad), Randy Rodríguez, y Rosaura Navas, viceministra para la Gestión de Riesgo y Protección Civil (Vgrpc), llevaron a cabo una rueda de prensa como parte del ejercicio Caribe Wave desde la sala de monitoreo del VEN911, brindando toda la información técnica de especial valor para la conducción de las tareas de los primeros en responder al evento y de todo el sistema nacional de protección civil y administración de desastres articulados con Funvisis. Betancourt A., indicó que "La idea del simulacro es probar nuestro nivel de respuesta ante un evento de la naturaleza. Ello debe incluir el uso y medición del comportamiento de todos los sistemas que usualmente empleamos, entre ellos el de comunicaciones redundantes y todo el esfuerzo de los años de impulso del Caribe Wave debe condensarse en un instrumento (manual, instructivo) de las mejores prácticas para Venezuela, y más detallado para Funvisis”. Como resultado de dicho ejercicio, Funvisis manifiesta con hechos estar preparada, articulada y en integración activa con el sistema nacional de protección civil y administración de desastres, brindando en el direccionamiento de los esfuerzos de la autoridad nacional los mecanismos antes, durante y después de un evento de esta magnitud, con el fin de minimizar el impacto y el costo de vidas humanas. Asimismo, es en estos momentos que se revelan los verdaderos valores de los indicadores de eficiencia de la actividad de concienciación sísmica y de tsunami que se enuncia desde Funvisis. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860