Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Participaran 14 estados costeros de Venezuela
Funvisis participó en la reunión de coordinación del séptimo ejercicio de simulacro de tsunami Caribe Wave 2018
Caracas, 01 de marzo de 2018
Noticia

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), participará en el séptimo ejercicio internacional de tsunami Caribe Wave 2018, que se realizará el próximo 15 de marzo en los estados costeros de Venezuela, con el propósito de evaluar los planes y capacidad de respuesta ante un tsunami regional, aumentar la preparación en el caso de presentarse estos eventos naturales y mejorar la coordinación en la región caribeña.

En esta oportunidad, Roberto Betancourt A., presidente de Funvisis, asistió a la reunión de coordinación programada en el sede de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (Dnpcad), ubicada en la Base Área La Carlota, donde estuvo presente Randy Rodríguez director de la Dnpcad; Rosaura Navas, viceministra para la Gestión de Riesgo y Protección Civil (Vgrpc) y un gran equipo técnico-científico conformado por diversos organismos del Estado involucrados en la actividad.

En este sentido, Randy Rodríguez, informó que se llevó a cabo una reunión de coordinación en el marco del séptimo ejercicio nacional de simulacro de tsnunami Caribe Wave 2018, trabajo que se ejecuta en conjunto con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI). “Venezuela tiene un rol importante, puesto que en este tipo de evento se prepara a la comunidad donde se simula un sismo que genera un tsunami con afectación en las costas venezolanas”.

Además, Rodríguez, señaló que en el ejercicio están involucrados los 14 estados costeros del país, con 348 escenarios  y contarán con más de 200 mil funcionarios y personas en el simulacro para activar la alerta temprana y dar respuestas inmediata.

Por su parte, Roberto Betancourt A., destacó la importancia que tiene Venezuela en este tipo de ejercicios que se vienen ejecutando desde el año 2011. “La importancia que brindamos a este evento en Venezuela tiene tres vertientes, eminentemente técnica, de investigación y de educación, lo que busca es la concienciación de todos los venezolanos ante una realidad que no podemos eludir, Venezuela es un país sísmico y también puede ser sacudida en cualquier momento por una actividad de orden tsunamigénico”.

Asimismo, expresó que la idea es que mediante las investigaciones que desarrolla la fundación y a través de la educación, se brinden las herramientas a toda la población venezolana para mitigar los efectos que pueda tener un evento adverso como los tsunamis. “ Por medio de nuestra Aula Sísmica hemos venido recolectando la mayor cantidad de información para formar a los ciudadanos en materia de prevención, que les permita salvar vidas”.

Adicionalmente, Rosaura Navas, mencionó que se encuentran en los preparativos previos ante el ejercicio internacional Caribe Wave, en el cual Venezuela participará por séptima ocasión. “Es un modelo práctico donde se pone a prueba la capacidad operativa y la movilización de la zona costera de Venezuela, es un entrenamiento que se viene coordinando con todas las instituciones del Estado entre ellas Funvisis, como punto focal en materia de sismos y la Dnpc y los demás órganos de seguridad nacional”, agregó.

Cabe destacar que en la reunión también participaron, Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), Instituto Nacional de los Espácios Acuáticos (INEA), Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), entre otros.

Finalmente, es importante señalar que, aunque los tsunamis pueden considerarse atípicos y muy pocos frecuentes en el Caribe, un solo tsunami destructor que ocurriera ocasionaría devastadores efectos en la región caribeña, lo que justifica la atención de los países en su pronóstico, monitoreo, y en la preparación de la población frente a estos eventos.

 

Prensa Funvisis: Yessica Higuera

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!