Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Programa Kizuna
Investigadores de Funvisis participaron en formación sobre mitigación de impactos de sismos y tsunamis
Caracas, 31 de enero de 2018
Noticia

Investigadores de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), participaron en formación sobre Mitigación de Impactos de Sismos y Tsunamis, realizado en Santiago de Chile, Chile, a través del programa "Kizuna", financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional de Chile (Agci).

En la actividad participaron profesionales de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana, San Vicente y Venezuela.

La capacitación sobre Mitigación de Impactos de Sismos y Tsunamis forma parte del Diplomado en Evaluación de Escenarios para la Reducción del Riesgo de Desastres de Origen Natural, en la que participaron Ileana Osorio y María Eugenia Linares, investigadoras de la Unidad de Geotecnia, del Departamento de Ciencias de la Tierra de Funvisis.

Entre los temas abordados, destacaron el cálculo de amenaza sísmica (análisis sismológico); evaluación de amenaza por tsunamis y simulaciones númericas; evaluación de riesgo sísmico aplicando métodos determinísticos y probabilísticos para la elaboración de curvas de fragilidad, variable imprescindible para determinar el modelo de exposición ante un evento sísmico, entre otros.

Adicionalmente, realizaron el análisis de evacuación por tsunamis mediante el uso de sistemas de información geográfica, con el objetivo de calcular la fase de respuesta ante este tipo de amenazas.

En este sentido, María Eugenia Linares, investigadora de de Funvisis, comentó “este diplomado tuvo una visita a campo a Viña del Mar, para evaluar las rutas de desalojo en la que está dispuesta dicha ciudad y ver la distribución urbana en la zona de Valparaíso, ciudad de enfoque para el proyecto final que se presentó”.

Además, la investigadora precisó que la importancia de estas capacitaciones radica en obtener nuevos métodos que ayuden a evaluar las amenazas y vulnerabilidades que se puedan presentar en nuestro país.

“El intercambio de información con profesionales de países vecinos también representa una gran repercusión en las distintas investigaciones que realizamos, desde allí podemos formar nuevas alianzas que nos ayuden a seguir creciendo tanto desde el punto de vista profesional como institucional”, agregó Linares.

Estas actividades forman parte de convenios internacionales entre Venezuela y Japón, mediante los cuales se han materializado varias formaciones académicas para la preparación de investigadores en el manejo de desastres, ante la ocurrencia de un evento sísmico o de amenazas por tsunamis en el país.

 

Prensa Funvisis: Valery Sánchez N.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!