| Impulsando la Cultura Sísmica |
| Se realizó taller de formación de Multiplicadores en Prevención Sísmica en Cumaná |
| -, 18 de octubre de 2017 |
Como parte de las políticas de socialización de los conocimientos científicos que impulsa el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), dictó un taller de formación de Multiplicadores en Prevención Sísmica en Cumaná, estado Sucre, dirigido a funcionarios de Protección Civil, Bomberos y grupos de rescate. Los multiplicadores en prevención sísmica, son aquellos aliados para socializar, divulgar y promover acciones que reduzcan la vulnerabilidad en la población ubicada en zonas sísmicas. Durante la primera parte de la actividad, los participantes conocieron la información básica sobre el porqué, cómo y cuándo se generan las actividades sísmicas en Venezuela, fallas sismogénicas, sismicidad histórica, entre otros aspectos. Adicionalmente, el personal de Funvisis agregó elementos para que las personas conozcan algunas dinámicas de grupo y puedan también aplicar nuevas estrategias didácticas en sus campañas de divulgación, “en vista de que cada participante tendrá la misión de divulgar lo aprendido”, comentó Ben Quintero, instructor de Prevención Sísmica. “La formación consistió en desarrollar una metodología completamente distinta, en donde todos los participantes puedan adquirir nuevas herramientas para multiplicar la información en materia de la gestión de riesgo sísmico”, indicó Quintero. En el segundo bloque del evento, se comprendieron los “Criterios Sismorresistentes”, bajo la responsabilidad de Valentina Páez, jefa del Departamento de Ingeniería Sísmica de Funvisis, quién de modo dinámico preparó a cada participante en cada una de las temáticas relacionadas con la ingeniería sísmica, amenaza, vulnerabilidad y riesgo sísmico; tipos de estructuras, la norma de edificaciones sismorresistentes y la zonificación sísmica en Venezuela. Finalmente, Páez presentó a la audiencia nuevas estrategias y dinámicas como posibles insumos para su divulgación.
Funvisis: Valery Sánchez |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860