En el conjunto residencial Campo Neblina |
Se realizó inspección geotécnica en la parroquia La Dolorita |
Caracas, 15 de septiembre de 2017 |
![]() La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), realizó una inspección geotécnica en la parroquia La Dolorita, municipio Sucre, estado Miranda, para evaluar deslizamientos en el área, determinar las causas y definir posibles soluciones, con la premisa de disminuir la vulnerabilidad de la población de la zona. La solicitud fue realizada por los habitantes del conjunto residencial Campo Neblina, ubicada en la calle Fraternidad, avenida Maturín, parroquia La Dolorita, quienes pidieron una evaluación de las características geológicas- geotécnicas, debido a que presentan problemas de deslizamientos en los bordes de las terrazas donde fue construido el mencionado urbanismo. En este sentido, María Eugenia Linares, investigadora de la Unidad de Geotecnia de Funvisis, indicó “el objetivo es evaluar las causas y posibles soluciones que se le puede dar al evento que se presentó en esa comunidad”. “Se trata de remociones que se presentan en los bordes de las terrazas, por el mal uso del material de préstamo, que posiblemente fue parte de la modificación topográfica a través de los cortes de ladera, para la construcción de las terrazas donde se asienta este urbanismo”, explicó. Linares, añadió “este problema es de cierta forma muy leve, por lo cual tiene soluciones bastante rápidas y económicas, como es la aplicación de técnicas para el control de erosión de laderas a través de la implementación de geosintéticos, permanentes o temporales, o reforestación controlada con vegetación autóctona o vetiver a fin de reforzar el suelo, minimizar el proceso de escorrentía, efecto de contrafuerte, efectos de sobrecargas y efectos contra la erosión superficial y subsuperficial”. La investigadora, detalló que esos deslizamientos son consecuencia del lavado superficial o erosión del talud, condición que es acelerada por la conjugación del mal uso de los escombros generados por la construcción de las terrazas y la poca compactación que estos tienen sobre el terreno. A través de las inspecciones geotécnicas, Funvisis evalúa las condiciones de sitio de espacios u obras civiles, para detectar las amenazas de origen geológico que pudiesen intervenir en la afectación; algunas de las amenazas más comunes son los movimientos en masa, las inundaciones, hundimientos, problemas relacionados con filtración de agua, entre otros. Una vez realizada la inspección en campo se procede a investigar sobre antecedentes en la zona, revisión de fotografías aéreas y de cualquier otro material de información relevante para la producción de un informe geotécnico. Comprometidos en promover la reducción de riesgos socionaturales, los investigadores de Funvisis atienden múltiples solicitudes, con el propósito de apoyar a instituciones y comunidades para disminuir las vulnerabilidades.
Funvisis: Valery Sánchez |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860