Impulsando la Cultura Sísmica |
Más de 600 personas visitaron el Museo Sismológico de Caracas durante las vacaciones |
Caracas, 11 de septiembre de 2017 |
![]() Niños y niñas aprendieron sobre cultura sísmica durante estas vacaciones en el Museo Sismológico de Caracas, programa educativo que desarrolla la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), a través del cual el público general accede a información científica sobre la sismología en Venezuela. El Museo Sismológico, el cual se ubica en el Observatorio Cagigal en la parroquia 23 de Enero, recibió esta temporada vacacional a 665 personas, cifra de la cual un gran porcentaje pertenece a planes vacaciones comunitarios y privados. Los más pequeños de la casa aprendieron cómo ocurren los sismos, qué instrumentos se utilizan en Venezuela para la detección de movimientos telúricos, el historial sísmico de la nación venezolana, entre otros temas sísmicos, sin dejar de lado las medidas preventivas a considerar antes, durante y después de un terremoto. En este sentido, el niño Gabriel de 9 añitos, opinó que le pareció una experiencia muy interesante y resaltó “¡no sabía que podían existir volcanes debajo del mar! También aprendí que no pueden haber olas tan grandes”. Giancarlos Ramírez, coordinador del Movimiento Nacional de Recreadores de Ciudad Caribia, declaró que “de verdad fue muy bueno, los guías son excelentes, los niños aprendieron bastante y esa es la idea”, de igual manera resaltó la importancia de que la población esté preparada ante la ocurrencia de un movimiento telúrico, por lo tanto procurarán seguir motivando visitas al Museo Sismológico. Por otra parte, el coordinador del Museo, Ben Quintero, destacó que “el aporte que hace el museo sismológico de Caracas con respecto al periodo vacacional venezolano es interesante. debido a que permite que tanto niños, adolescentes y adultos, tengan la oportunidad de visitar, conocer y disfrutar todas las salas de exhibición que ofrecemos”. Además, Quintero enfatizó que esta experiencia también permite que el público pueda sumergirse en la aventura de percibir un sismo de una magnitud de 5.9, a través de un simulador de sismos, “esto le indica a las personas el porqué es importante estar preparados”. Para realizar visitas guiadas al Museo Sismológico de Caracas, pueden escribir al correo electrónico museovisitas@funvisis.gob.ve.
Funvisis: Ana Valero / Valery Sánchez |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860