En conjunto con expertos de Funvisis, Alcaldía de Guaicaipuro y estudiantes de la UCV |
Se realizaron inspecciones de puentes en Los Teques |
Caracas, 07 de septiembre de 2017 |
![]() La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), realizó diversas inspecciones de puentes ubicados en Los Teques, municipio Guaicaipuro, estado Miranda, con la finalidad de evaluar las condiciones en las que se encuentran algunas de estas infraestructuras y efectuar un estudio de vulnerabilidad en puentes de la entidad mirandina. Valentina Páez, jefa del departamento de Ingeniería Sísmica de Funvisis, señaló que para estas inspecciones cuentan con un equipo de 10 pasantes de Ingeniería Civil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con el propósito de realizar un estudio de vulnerabilidad en puentes en la entidad mirandina, “queremos desarrollar un inventario, un plan piloto en el municipio Guaicaipuro en Los Teques, a fin de ir realizando un inventario completo de los puentes que ahí se encuentran, mediante la planilla de inspección de Funvisis y otras dos provenientes de distintos países de América Latina”, explicó Páez. “Este proyecto tiene una duración de 6 semanas, donde nos hemos propuesto contrastar las metodologías de inspección, ya que a futuro con una tesis de pregrado que se encuentra bajo la tutoría de José Rengel, investigador de Funvisis, queremos obtener un plan piloto en diversos estados del país, para desarrollar un software que nos brinde en tiempo real, los cálculos de la vulnerabilidad y otras variables a detectar, considerando que esto sería una herramienta muy útil a nivel nacional, para que las vías de acceso estén siempre operativas a pesar de la ocurrencia de sismos”, detalló la especialista. Por otra parte, José Gregorio Rengel, investigador del departamento de Ingeniería Sísmica de Funvisis, comentó que actualmente estas inspecciones, están enmarcadas en un proyecto de investigación para determinar el riesgo sísmico en puentes del municipio Guaicaipuro, utilizando un instrumento de inspección que fue desarrollado en Funvisis a partir del proyecto Sismo Caracas, “este instrumento es una planilla de inspección que recoge algunas de las características de los puentes como su tipo de estructura, la longitud de los tramos, el número de tramos, entre otros elementos de interés, a fin de determinar la vulnerabilidad y riesgo sísmico en estas infraestructuras, además de priorizar cuáles de ellos deben ser atendidos en casos de reforzamientos estructurales”, mencionó Rengel. Del mismo modo, el investigador de Funvisis, destacó que la primera actividad realizada consistió en la elaboración de un inventario preliminar de los puentes utilizando Google Earth, una vez que ya tenían ubicados los puentes con las coordenadas prosiguieron a realizar las inspecciones. “Este ha sido un trabajo en conjunto con la Alcaldía de Guaicaipuro, estudiantes de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela y Funvisis, donde hemos inspeccionado puentes en todo el municipio, en zonas como San Pedro, El Paso, carretera Vieja de Los Teques hacia Las Adjuntas, el puente ubicado en la carretera Tácata-Paracotos, también en Altagracia de la Montaña, entre otros”, agregó Rengel. Finalmente, el investigador indicó que con el resultado de estas investigaciones se busca levantar un inventario detallado y determinar el riesgo sísmico en cada uno de los puentes inspeccionados, para elevar una propuesta basada en un sistema en gestión de puentes, donde Funvisis pueda tener una base de datos con un protocolo rutinario de inspección de estructuras, con el objetivo de facilitar a las autoridades encargadas del mantenimiento de los puentes las sugerencias pertinentes o reforzamientos, si fuera el caso. “A través de este sistema de gestión de puentes, tendremos un inventario detallado, que nos indicará el estado de daños y el riesgo de vulnerabilidad sísmica de estas infraestructuras, para poder tomar las acciones competentes en materia preventiva”.
Funvisis: Vanessa Chapellín |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860