Para reducir la vulnerabilidad sísmica |
Iartes participó en taller de amenaza sísmica |
Caracas, 14 de agosto de 2017 |
![]() El Instituto de las Artes, la Imagen y el Espacio (Iartes), como parte de las actividades de formación del personal en el área de prevención, participaron en el taller "La amenaza sísmica dentro de la perspectiva teórico práctica y dinámica", dictado por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). La actividad se desarrolló en la Sala Gladys Menéses de Iartes, ubicado en la ciudad de Caracas, en Bellas Artes, y contó con la ponencia del instructor de prevención sísmica de Funvisis, Ángel Betancourt, quien resaltó la importancia de que la población venezolana conozca los tres momentos de la prevención: qué hacer antes, durante y después de un sismo. Betancourt, en su presentación realizó un recorrido por la historia sísmica de Venezuela y señaló en el mapa las zonas de mayor amenaza y vulnerabilidad, con el propósito de que los presentes se apropien de la información, pongan en práctica los ejercicios de simulacros de desalojo en caso de un evento sísmico y sean multiplicadores del mensaje de la prevención en sus comunidades y hogares. “Estamos trabajando con el personal que labora en el Iarte, con el propósito de conocer estos espacios y fomentar la cultura preventiva, que conozcan lo que se debe hacer en caso de riesgo sísmico; cuáles son los sistemas de falla en Venezuela; cuál es la historia sismológica de nuestro país; qué se debe hacer antes, durante y después de un sismo a través de una serie de dinámicas de simulacros y dinámicas de ondas sísmicas; con estos elementos de formación es que a través del Aula Sísmica de Funvisis promovemos la cultura preventiva”. Por su parte, Guillermo Bello, director de la Oficina de Atención al Ciudadano de Iartes, agregó que este taller se efectuó con la intención de formar a los trabajadores en el tema de la seguridad y prevención para diversos eventos adversos. “Estamos haciendo enlace con varias instituciones para precisamente tener resguardo tanto de la institución como de las personas para cualquier situación adversa; establecimos contacto con Funvisis para prepararnos y establecer nuestras brigadas internas para obtener las recomendaciones y orientaciones hacia la prevención sísmica”. Funvisis realiza continuamente talleres dirigidos a instituciones públicas y privadas con el objetivo principal de minimizar la amenaza sísmica del país a fin de promover los planes de emergencias y los simulacros de desalojo.
Funvisis: Yessica Higuera |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860