Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
En Güiria, estado Sucre
Educación preventiva en caso de sismos recibieron más de 1700 niños
Caracas, 27 de febrero de 2008
Noticia Con el propósito de que comunidades, estudiantes y usuarios y usuarias puedan conocer sobre los sismos en Venezuela, y sepan qué se debe hacer en caso de la ocurrencia de un evento sísmico, tomando en cuenta las técnicas de autoprotección existentes, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, continúa recorriendo diversos estados en el país dictando talleres de Prevención Sísmica.

Un ejemplo de esta labor fueron los talleres dictados el pasado 20 y 21 de febrero a más de 1700 niños en las Unidades Educativas Alejandro Villanueva, Manuel Isava y María Blandini de Alfonso, ubicadas en Güiria, municipio Valdez, estado Sucre.

Los talleres fueron solicitados por PDVSA Gas, empresa consciente, que los ciudadanos conozcan sobre los sismos, particularmente los habitantes de Güiria, debido a que por el estado Sucre pasa la falla del Pilar, una de las fallas más activas del país, consideró llevar el programa educativo dictado por Funvisis, logrando así sensibilizar a la población sobre eventos sísmicos.

Ben Quintero, instructor de prevención sísmica manifestó que los talleres de prevención van dirigidos a todos los ciudadanos y ciudadanas, pero Funvisis realiza mayor hincapié en niños y niñas en edad escolar, ya que han demostrado ser excelentes para captar la información suministrada y, sobre todo, buenos divulgadores de las técnicas que se aplican.
?Para dictar los talleres a los niños y niñas utilizamos dinámicas participativas con la finalidad de ejemplificar de una manera sencilla y clara lo que se debe hacer para resguardar la integridad física, como por ejemplo el ejercicio de la onda sísmica?, resaltó Quintero.

Durante el taller, Ben Quintero expresó que ?los sismos se originan a raíz de la liberación súbita de energía dentro del interior de la tierra a consecuencia de un reacomodo de ésta, el cual se lleva a cabo mediante el movimiento entre las placas tectónicas?.

Así mismo, informó Quintero, que el Aula Sísmica es una programa educativo creado por Funvisis y lleva el nombre de Madeleilis Guzmán, en honor a la maestra que se convirtió en heroína al entregar su vida para salvar a dos de sus alumnas durante el terremoto de Cariaco, municipio Ribero, ocurrido en el mes de julio de 1997.

Se pudo conocer que las directivos de las Unidades Educativas donde se dictaron los Talleres, recibieron cada unos maletines de asistencia en caso de sismos y de formación para divulgadores en la zona, con el propósito de apoyar en la difusión de la información a la mayor parte de la comunidad.

Funvisis, a través de las actividades formativas y preventivas, tal como lo establece el Gobierno Bolivariano que lidera el Presidente Hugo Chávez, se une a los demás organismos del estado con el fin de brindar a población venezolana una mejor calidad de vida.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!