Logo Institucional
 
Inicio  >>   Información  >>   Noticias
Funvisis transfiere conocimiento
Comunidad varguense adquiere cultura preventiva ante Eventos Sísmicos
Caracas, 23 de octubre de 2007
Noticia Más de 50 personas entre estudiantes, comunidades organizadas, funcionarios del cuerpo de bomberos de Vargas, protección civil, entre otros, recibieron de funcionarios de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, las herramientas necesarias para saber cómo actuar en caso de un evento sísmico, durante el taller Conductas Preventivas apropiadas en caso de Eventos Sísmicos, efectuadas, el pasado 20 de octubre, bajo la coordinación de Emergencias Vargas, en la sede de la Universidad Marítima del Caribe, en Catia La Mar.

Gustavo Malavé, presidente de Funvisis, manifestó que la intención de la fundación es promover cultura preventiva en las comunidades y formar multiplicadores en materia sismológica, ?Nosotros celebramos el interés que ha tenido la brigada pre-hospitalaria de Emergencia Vargas, y en particular el profesor Salomón Vílchez, por su interés de hacer extensivo el conocimiento preventivo en materia sismológica a las comunidades y a los niños en las escuelas y, en ese sentido, le reiteramos todo nuestro apoyo para seguir transmitiendo este conocimiento en todo el estado?.

Malavé, igualmente, expresó que es muy importante que el conocimiento en materia sismológica se transmita en todos los estados de Venezuela y, en tal sentido, invitó a las comunidades a organizarse, a que formen equipos de trabajo para que sean multiplicadores de la cultura preventiva en materia sismológica, ?Todos tenemos que saber como actuar antes, durante y después de un evento sísmico, y para ello es necesario conocer qué son los sismos, su naturaleza, por qué se producen, y sobre todo tener un plan de acción, el cual puede ser puesto en práctica en caso de presentarse un evento de esta naturaleza, ya que no podemos olvidar que vivimos en un país sísmico ?.

Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer sobre sismos y los daños que causan en la población, a través de la participación del Tony Gibbs, recientemente galardonado con el premio Sasa Kawa de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, por su contribución en la materia de prevención de desastres.

Tony Gibbs, durante su participación, expresó que es muy importante lo que está haciendo Funvisis en materia preventiva, ?Celebro este trabajo que hace en Venezuela Funvisis, porque es muy importante que todos las personas tengan conocimiento sobre los sismos, los tsunami y otros eventos naturales, ya que esto contribuye a que se disminuya la vulnerabilidad, y se esté preparado en caso de que se presente un evento de esta naturaleza. Mi país aún no cuenta con una institución como Funvisis, por ello los felicito y los invito a que sigan adelante, afirmó Gibbs?.


Por su parte, Salomón Vílchez, organizador de la actividad e integrante de la brigada pre-hospitalaria de Emergencias Vargas, dijo que el objetivo de la brigada es aclarar las dudas sobre los eventos naturales a los que se enfrenta la localidad de Vargas y cómo, los habitantes, pueden atacarlos, ?Llevamos más de nueve años trabajando con las comunidades, contribuyendo con la transferencia del conocimiento en materia preventiva, y ahora con la ayuda de Funvisis, organismo rector en materia sismológica, promoveremos esta cultura preventiva con mayor exactitud, ya que ellos son los expertos?.

Aula Sísmica para Vargas: Educación permanente en materia sismológica

La idea de que todos los habitantes del estado Vargas estén preparados en caso de emergencia, particularmente en materia sismológica, es casi un hecho, así lo manifestó Salomón Vílchez, quien informó que ya están realizando el proyecto para la creación de un Aula Sísmica en esta entidad, ?Niños, niñas, jóvenes y adultos podrán contar con un aula especializada que les dará la orientación necesaria en materia sismológica. Actualmente se está desarrollando el proyecto, con el apoyo de Funvisis, Gobernación del estado Vargas y Corpovargas, la cual debe estar operativa para los primeros meses del año 2008, resaltó Vílchez?.

Por su parte Gustavo Malavé, presidente de Funvisis, informó que la idea de esta Fundación es que todos los estados cuenten con un Aula Sísmica, ya que de esta forma las comunidades, grupos estudiantiles e instituciones podrán tener el conocimiento necesario en prevención sísmica, ?A través del Aula Sísmica, se conjuga el conocimiento científico y la experiencia profesional para transmitir, de manera pedagógica, diversos conocimientos e información técnica relacionada con la autoprotección ciudadana ante la ocurrencia de un sismo. Está será la tercera Aula en Venezuela, pero no la última, puesto que se está estudiando el proyecto con la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Amada, Unefa, para establecer, en cada una de sus sedes, un Aula Sísmica?, acotó Malavé.

Búsqueda

Actualidad Mundial

@Funvisis



 

Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860


Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido!