Universitarios del Táchira recibirán capacitación en prevención sísmica |
Caracas, 28 de septiembre de 2007 |
![]() Este taller, a desarrollarse en un aula abierta y gratuita para personas de todos los sectores de la sociedad, busca crear conciencia en la población, teniendo en cuenta el alto nivel de actividad sísmica que tiene Venezuela, y el estado Táchira en particular, el cual no escapa, diariamente, a los constantes movimientos sísmicos, producto a su ubicación geográfica dentro del sistema principal de fallas que rodean al País. En tal sentido, el profesor Juan Luis Guzmán, coordinador del programa Aula Sísmica ?Madeleilis Guzmán? de FUNVISIS, expresó que la idea es dar respuesta a las solicitudes que emiten las comunidades y que son transmitidas a través de sus órganos sociales más cercanos como los son, en este caso, la Universidad de Los Andes-Táchira, ULA y la Universidad Nacional Experimental del Táchira, UNET. Según confirma el profesor Guzmán, el Aula Sísmica "Madeleilis Guzmán" estará en el teatro principal de la UNET, los días 2 y 3 de octubre, para recibir a estudiantes, comunidades educativas, organismos gubernamentales y no gubernamentales, y ciudadanos en general, interesados en la prevención y educación de la ciudadanía ante fenómenos naturales, específicamente en el riesgo sísmico. Por su parte, los investigadores y autoridades universitarias manifiestan que el desarrollo de este Taller obedece al hecho de dar continuidad a una actividad que en ocasión anterior se desarrolló en San Cristóbal, promovida por el Programa Ambiente, Salud y Sociedad, que desarrolla la Universidad de Los Andes-Táchira, en alianza, con otras instituciones, el cual da aportes a las necesidades que tiene la región, y diagnostica los impactos ambientales que irrumpen contra la salud y la vida de todos los seres vivos. Con este II taller, FUNVISIS quiere no sólo sembrar la cultura sísmica, sino también incentivar a la colectividad venezolana para que se convierta en multiplicadora de esta información y así llevar, a la escuela, a la oficina y al hogar, todos los conocimientos que se requieren para asumir conductas preventivas y de autoprotección, al momento de que ocurra algún evento sísmico. |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860