cintillo
XI CONVESIS 2017
Caracas, Venezuela

EVALUACIÓN DE TERRENOS EN CONDICIÓN
DE LADERAS PARA REDUCIR EL RIESGO GEOLÓGICO


Biblioteca Popular de Sismología Venezolana Biblioteca Popular de Sismología Venezolana Biblioteca Popular de Sismología Venezolana Biblioteca Popular de Sismología Venezolana Biblioteca Popular de Sismología Venezolana Biblioteca Popular de Sismología Venezolana
Departamento de Ciencias de la Tierra de Funvisis.
Unidad de Geotecnia de Funvisis.
  1. Instructor:
  2. Ing. Javier Parra.
  3. Duración: (en días y horas)
  4. 4 Horas – Teórico-Práctico.
  5. Fecha y Horario:
  6. 13 de septiembre de 2017. 8:00 am a 12:00 m
  7. Ubicación:
  8. Aula Sísmica "Madeleilis Guzmán, Funvisis.
  9. Dirigido a:
  10. Profesionales, técnicos y estudiantes de áreas asociadas a la mitigación del riesgo geológico y sísmico.
  11. Descripción del Curso:
  12. El curso tiene como finalidad incorporar y difundir conceptos básicos de amenazas naturales, selección de terrenos y medidas preventivas de carácter geotécnico para reducir el riesgo en laderas.
  13. Objetivo General del Curso:
  14. Proporcionar herramientas y criterios geológico-geotécnicos para evaluar terrenos en laderas con fines de desarrollo urbano.
  15. Objetivos Específicos del Curso:
    • Conocer las amenazas naturales a las que están expuestas las ciudades venezolanas.
    • Identificar los indicios de inestabilidad de terrenos en laderas.
    • Acciones a considerar para disminuir los efectos de la inestabilidad de laderas.
  16. Contenido Programático:
    • Conceptos básicos: amenazas de origen sísmico y geológico (sismos y deslizamientos) y amenazas de origen hidrometeorológico (lluvias).
    • Identificación de indicios de inestabilidad de laderas.
    • Acondicionamiento del terreno de acuerdo a criterios geotécnicos.
    • Irregularidades estructurales.
    • Requerimientos mínimos que debe contener un estudio geotécnico.
    • Instrumentación rudimentaria para monitorear deslizamientos de terrenos.
  17. Costo:
  18. El curso tiene un costo asociado de Bs. 10.000,00 por persona.
NOTA: sólo podrán participar en los cursos y en la excursión quienes se inscriban en el congreso en cualquiera de sus modalidades (Autor, Participante o Estudiante).