16 años del Terremoto de Siquisique

01.

Se registró alrededor de ocho réplicas de este evento

Caracas . 27-11-2025

El 27 de noviembre de 2009, a las 03:45 hora local, se registró un sismo de magnitud 5,6, con epicentro a 13 km al suroeste de Siquisique, estado Lara. En el evento no se reportaron víctimas mortales, pero sí daños materiales moderados.

Este terremoto también fue sentido en los estados Yaracuy, Falcón, Zulia, Carabobo y Aragua, siendo registradas alrededor de ocho réplicas con magnitudes entre 2 y 3,5 en las horas subsiguientes al sismo principal.

A consecuencia de este evento, se reportaron daños estructurales menores como la fractura de vidrios en una entidad bancaria en el municipio donde ocurrió el hecho y la caída de cornisas de los techos de varias viviendas; se precisó que todos los eventos de menor magnitud que se suscitaron después fueron de características superficiales sin reporte de víctimas.

A 16 años del Terremoto de Siquisique, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) recuerda que Venezuela se encuentra en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional. La invitación a la población venezolana es a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras, ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual se debe estar preparados para afrontarlos.

Funvisis continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, TikTok e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Funvisis

Comparte Funvisis en tus redes

Si buscas más noticias de Funvisis, puedes hacerlo visitando nuestra biblioteca

Mobirise

¡Visítanos!

Mobirise