Caracas . 27-08-2025
Servicio Sismológico Venezolano informó a la población que el 27 de agosto, a las 16:10 hora local, fue registrado un sismo de magnitud 3,5 a 18 kilómetros al noroeste de Mérida con una profundidad de 5.0 kilómetros.
Se recibieron 8 encuestas válidas y producto de su análisis se registraron intensidades entre III y VI, según la escala de Mercalli modificada.
La intensidad máxima de VI, obtenida para el evento, lo define como:
«Fuerte: sentido por todos, tanto fuera como dentro de edificaciones. Muchos se asustan y salen al exterior. Se dificulta caminar. Libros se caen de sus estantes. Algunos muebles pesados se mueven. Ligeros daños en edificios y leves grietas en frisos de paredes. Puede haber daño moderado en estructuras de baja calidad de construcción. Ventanas se pueden romper».
Las encuestas de intensidad dejaron constancia de que el evento fue sentido en en el estado Mérida, en los municipios Libertador y Andrés Bello. La intensidad máxima (VI) fue reportada en el municipio Andrés Bello, en las cercanías de la población de La Azulita.
La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, TikTok e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.
Comparte funvisis en tus redes