Caracas . 08-08-2025
Este jueves 7 de agosto, en las instalaciones de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), se llevó a cabo la reinauguración de los espacios del Servicio Sismológico y de Alerta de Tsunami Venezolano, un acto que marca un hito en el fortaleciendo de la investigación sismológica nacional que salva vidas en caso de terremotos.
El evento fue liderado por el Dr. Roberto Betancourt A., presidente de Funvisis, quien dió unas palabras formales de este significativo acto, expresando “Desde este espacio le recordamos a la población que Venezuela es un país sísmico. La resiliencia es importante, pero para alcanzarla debemos comprender el origen de las amenazas sísmicas y su impacto en nuestras edificaciones y vida cotidiana".
Por su parte, el ingeniero Miguel Castro, director del Servicio Sismológico y de Alerta de Tsunami, agradeció el apoyo de los distintos departamentos, oficinas y al presidente de Funvisis por su liderazgo y visión, fundamentales para hacer posible esta reinauguración.
El acto se realizó en los renovados e impecables espacios del Servicio Sismológico y de Alerta de Tsunami Venezolano, donde la licenciada Gloria Romero, directora del departamento de Sismología, junto a los analistas Gregory Sánchez y Jesús Acevedo, presentaron el nuevo protocolo del servicio, especialmente diseñado para mejorar la capacidad de respuesta ante eventos sísmicos y alertas de tsunami.
Al encuentro asistieron líderes y lideresas, analistas de forma de onda, investigadores e investigadoras de los niveles sustantivo y de apoyo, quienes celebraron este avance como un paso firme hacia una Venezuela más preparada y consciente de su realidad sismológica.
La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones.
Funvisis continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, TikTok e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.
Comparte funvisis en tus redes