10 años del Terremoto de Nepal

01.

Más de 8 mil víctimas fatales

Caracas . 25-04-2025

El 25 de abril de 2015, ocurrió un terremoto de magnitud 7,8, con epicentro a 60 km al este de la capital Katmandú y la ciudad de Pokhara, Nepal. Este sismo dejó más de 8.000 víctimas fatales; 600 mil casas destruidas y 290 mil dañadas en todo el país.

En la capital varios edificios –incluyendo la emblemática torre Dharahara– fueron reducidos a escombros, atrapando a numerosas personas. Según expertos, los daños y las pérdidas directas ascendieron a 7.000 millones de dólares.

Con la ayuda de las Naciones Unidas, el Gobierno de Nepal, miles de voluntarios y más de 450 organismos de ayuda humanitaria prestaron apoyo decisivo a las comunidades afectadas. Las organizaciones no  gubernamentales internacionales y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja movilizaron recursos y reprogramaron sus actividades de inmediato.

Las consecuencias de este sismo fueron catastróficas. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) recuerda y conmemora 10 años de este terrible terremoto, invitando a toda la población a tener presente la vital importancia de la planificación como clave para hacer frente a estos eventos destructores que ocurren súbitamente. Todos y cada uno de los venezolanos y venezolanas somos parte de una ecuación de disminución del riesgo sísmico que empieza en los hogares, industrias, oficinas, espacios de estudio y distracción, para reducir la exposición poblacional y la vulnerabilidad de las construcciones en todo el país, bajo la premisa científicamente comprobada de Venezuela como país sísmico.

La planificación es la mejor herramienta para hacer frente a los terremotos; la prevención es la clave. Durante el sismo, debe mantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tome precauciones.

Funvisis continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, TikTok e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional.

Funvisis

Comparte funvisis en tus redes

Si buscas más noticias de Funvisis, puedes hacerlo visitando nuestra biblioteca

Mobirise

¡Ven a visitarnos!