| Expo riesgo 2009 |
| Aula Sísmica "Madeleilis Guzmán" contribuye con la reducción del riesgo |
| Caracas, 17 de diciembre de 2009 |
Durante tres días comunidad, científicos y expertos debatieron sobre riesgo, vulnerabilidad y desastres naturales.La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas Funvisis, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (Mppctii), participo en la Expo Riesgo 2009, actividad que se desarrolló en la Plaza Pueblos y Saberes de la Torre Ministerial, esquina el Chorro, Caracas. Expo Riesgo 2009, es una actividad que se lleva a cabo en homenaje a los 10 Años del evento natural vivido en el estado Vargas, con el propósito de reunir las diversas ideas y propuestas que permitan entender el riesgo para así evitarlo. El profesor Wilmer Marín, instructor de prevención sísmica de Funvisis, expresó que en Venezuela tenemos una población más sensibilizada frente a los eventos naturales, "tomando en cuenta que Venezuela no sólo está sometida al amenaza sísmica, sino que está expuesta a la amenaza de hidrometeorológica, geológico, etc, considero importante que debemos recordar el pasado inmediato y lejano sobre lo que ha sucedido en materia de prevención de desastres, a fin de proyectarnos a futuro con mayor pertinencia, reducir la vulnerabilidad y los riesgos que existen". Por otra parte, el profesor Marín informó que el próximo año 2010, es un año de retos para Funvisis y, uno de los más característicos es seguir formando multiplicadores, en prevención sísmica, en todos aquellos estados que están bajo amenaza sísmica, "es decir unos 20 millones de habitantes, específicamente en las regiones por donde pasa el sistema de falla, falla de Boconó, San Sebastián y el pilar, es decir la región de los andes, centro norte y oriente. Pero no querremos solo estancarnos en el estudio de la amenaza sísmica, queremos hacer mayor énfasis en el componente preventivo, es decir reforzar la información a las amas de casas, maestras, médicos, de qué hacer ante un evento sísmico, si el mismo se presentara cuando estén desempeñando su rol. De esta forma reducimos la vulnerabilidad de la población ante la presencia de los eventos sísmicos que, históricamente se han producido en el país", resaltó Marín. Durante la actividad, igualmente, Funvisis brindó al publico presente, además de charlas de prevención, y micros informativos sobre el tema sísmico y, material informativo (folletos) el cual relata los pasos a seguir antes, durante y después de que ocurra un evento sísmico. Expo Riesgo 2009: El Ing. Rubén Reyes, Coordinador Nacional de IPECO VI en Venezuela, expresó que el objetivo del evento fue "unificar todos los proyectos de gestión de riesgo y sensibilizar a la comunidad y, en especial a las instituciones gubernamentales, de que somos rectores en el tema de gestión de riesgo". Del mismo modo, el ingeniero Reyes, informó que, "queremos, igualmente, masificar el conocimiento en las comunidades sobre cuál es el objetivo de mitigar el peligro ante cualquier evento o desastre y, crear mayor conciencia en prevención, pues estamos seguros que sobre la base del aprendizaje podemos construir nuevos caminos". La actividad, también, contó con la participación de instituciones que manejan el tema de riesgos en Venezuela, como, Dirección de Protección Civil Nacional, Corpovargas, Universidad Marítima del Caribe, UNICEF, Funvisis, así como también Caritas France, Comisión Europea para la ayuda Humanitaria, estos últimos participantes principales del evento. Prensa Funvisis Foto: Rafael Rosario |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860