| En Venezuela |
| Ciencia y Tecnología apuntan a la construcción de un país soberano e independiente |
| Caracas, 30 de noviembre de 2009 |
El posicionamiento de la Ciencia y la Tecnología en la sociedad venezolana, se ha desarrollado siguiendo lo establecido en el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2005-2030Durante los últimos 10 años se ha logrado el posicionamiento de la Ciencia y la Tecnología en la sociedad venezolana, orientada a la construcción de un país independiente y soberano en estas materias. Esto se desprende del balance de 10 años en Política, Ciencia, Tecnología e Innovación, presentado como ponencia por Luis Marcano, en el marco de la LIX Convención Anual de Asovac, realizada en la ciudad de Mérida. Marcano, quien fuera viceministro de Ciencia y Tecnología, presentó de manera puntual los aspectos que han permitido tal posicionamiento desde inicios del Gobierno Bolivariano y Revolucionario: creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, hoy con funciones vinculadas también al sector Industrias Intermedias, el cual ha asumido un liderazgo en este proceso; articulación con sectores vitales para la construcción del país; incremento del número de investigadores conscientes, además de la importancia del trabajo colectivo y el diseño de un Plan Nacional de Ciencia y Tecnología. Recordó que desde los años 80 se venía planteando la necesidad de contar con condiciones necesarias para que la Ciencia y la Tecnología se desarrollaran y mejoraran su condición de articulación, como un sector vital en la construcción del país, unida a lo educativo, lo económico y lo social. En cuanto al incremento en el número de investigadores, afirmó Marcano, que de acuerdo al registro que lleva el Programa de Promoción al Investigador (PPI) la cifra se ha triplicado, logrando conformar un sector más articulado con otros, ya que pasó de realizar actividades aisladas o individuales hacia el trabajo colectivo que se interesa por los problemas prioritarios. El posicionamiento de la Ciencia y la Tecnología en la sociedad venezolana se ha desarrollado siguiendo lo establecido en el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2005-2030, el cual plantea objetivos claros que direccionan la actividad científica y tecnológica, todo ello apoyado en la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología (Locti), con la cual, durante los dos primeros años de su aplicación, se ha originado un salto cualitativo y cuantitativo en la materia, afirmó Marcano. La Locti nació para transformar, en el marco de estas expectativas, a la Ciencia y Tecnología como un instrumento vital para la sociedad venezolana, en la construcción de un país poderoso, por tanto es un instrumento que ha iniciado un camino y sus resultados más importantes se verán dentro de un tiempo. Actualmente estamos pasando por momentos de alta demanda, con relación a la actividad científica y tecnológica, ante lo cual algunos se resisten para no perder su condición de trabajo tranquilo en el laboratorio, por ejemplo, pero otros están asumiendo la tarea de hacer de la Ciencia y Tecnología un instrumento en la construcción de un país independiente y soberano, como lo necesitamos ahora, concluyó Marcano. Prensa Fundacite Mérida/Prensa Funvisis |
Av. Guaicaipuro con calle Tiuna, final de la calle Mara, Funvisis, El Llanito. Caracas 1070.
Teléfonos (0212) 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 /257-9860